Saltear al contenido principal

1er Congreso Lationoamericano de TBE Cartagena-Colombia

1er Congreso Lationoamericano de TBE Cartagena-Colombia

1er Congreso Lationoamericano de TBE Cartagena-Colombia

CIUDAD: CARTAGENA, Hotel Caribe, Bocagrande.
FECHA: SEPTIEMBRE 22, 23 y 24 DE 2023

Modalidad: Híbrida: Presencial-Online (Pero te sugerimos que nos acompañes presencialmente y que conozcas la encantadora ciudad de Cartagena)

Dirigido a: Psicólogos, Psiquiatras, profesionales de la salud mental y carreras afines

Por primera vez en Latinoamérica se realizará una Congreso de Terapia Breve Estratégica completamente en español. Será organizado por las diferentes Sedes oficiales del CTS en Latinoamérica, en colaboración directa con la Sede principal de Italia y con la de España. Contará con la participación del Dr. Nardone y varios de sus más antiguos colaboradores. Se llevará a cabo en la ciudad de Cartagena, Colombia de manera presencial y  contemporáneamente online.

Los trastornos mentales y del comportamiento han evolucionado con el tiempo, lo cual ha obligado a reajustar las técnicas terapéuticas. En la tradición estratégica, los trastornos conocidos a lo largo del tiempo, han evidenciado desarrollos y cambios. Por ello, las estrategias de intervención han requerido variaciones y reajustes que siguen replanteándose a través de la investigación/ intervención, para un mayor éxito en sus objetivos.

El modelo ha mostrado su capacidad de replicarse exitosamente en diferentes contextos culturales, manteniendo la eficacia en sus resultados.

En virtud de lo anterior, la Psicoterapia Breve Estratégica satisface los criterios fundamentales de una disciplina científica: eficacia, eficiencia, replicabilidad, transmisibilidad y predictibilidad, demostrando, tanto en los hechos como en su epistemología, poseer el rigor y la solidez de una terapia que muestra resultados fehacientes, aportando a los consultantes alivio y cura a sus padecimientos. La prueba empírica de esta terapia viene asombrosamente impulsada por  la creatividad y la flexibilidad en su aplicación, visible desde el inicio para quien la conoce y estudia por primera vez.

En este Congreso, seremos testigos de esta realidad de la TBE: gracias a las diferentes ponencias y actividades, se dará muestra de los aspectos más fortalecidos de la terapia como de sus nuevos avances, pudiendo compartir con colegas provenientes de muchas otras partes del mundo hablando un mismo idioma en el marco de la bella ciudad de Cartagena.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE

Registro al evento: 12:45 – 13:30

Introducción del Prof. Giorgio Nardone al Congreso: 13:30 – 14:00

Sesión I – La Terapia Breve Estratégica de sus orígenes a sus evoluciones.

14:00 – 15:30

De los orígenes del modelo de TBE en Estados Unidos y Europa a las evoluciones del modelo y los avances en poblaciones latinoamericanas.

14:00 – 14:30    Dra. María Andrea Hernández – Colombia

  • De los orígenes del Mental Research Institute de Palo Alto a la Terapia Breve evolucionada del Prof. Giorgio Nardone en el CTS
  • Eficacia y eficiencia de los protocolos de intervención de la TBE en la población colombiana (2008-2023)

14:30 – 15:00    Dra. Leticia Díaz – Paraguay

  • Los orígenes de la escuela de especialización en Arezzo, la evolución del modelo clínico, creación de los primeros protocolos
  • Avances y aportes del modelo breve estratégico en Paraguay, el trabajo con las universidades y las formaciones, la intervención con pacientes en la población paraguaya (2016-2023)

15:00 – 15:30    Dr. Norman Romay – Bolivia

  • Lógicas no ordinarias
  • Hallazgos en Bolivia desde la Terapia Breve Estratégica (2018-2023)

Sesión II – La Terapia Breve Estratégica en el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo

15:30 – 16:15        Dra. Gabriella D’Arsié – Costa Rica

  • Cuando el miedo limita con el placer
  • Diagnóstico operativo: Diálogo Estratégico, Sistema Perceptivo-Reactivo, Soluciones Intentadas, maniobras terapéuticas y comunicación.
  • Dejar subir al enemigo al desván y quitarle la escalera.

Pausa 16:15 – 16:30

Sesión III – La Terapia Breve Estratégica con niños

16:30 – 17:30        Dra. Liliana Velarde – México

  • Intervenciones directas: La traducción de protocolos al lenguaje de los niños.
  • La prevención desde una visión Estratégica: Sembrar procesos para construir nuevas realidades.

Sesión IV – La Hipnosis Estratégica

17:30 – 18:30        Dr. Eduardo Díaz y Dra. Liliana Velarde – México

  • La Mente Consciente y la Mente Inconsciente
  • El lenguaje que crea el cambio en terapia
  • Hipnosis con trance y sin trance

Sesión V – Investigación

18:30 – 19:00        Dr. Diego García – México

Avances más recientes de las Investigaciones Evidence-Based realizadas por parte del CTS y sus afiliados.

Sesión VI – La Comunicación Estratégica

19:00 – 19:30        Dra. María Martín de Pozuelo – España

Evolución de la comunicación estratégica: la eficacia de la primera sesión en la Terapia Breve Estratégica.

 

SABADO 23 DE SEPTIEMBRE

Sesión I – El Placer frustrado: la Terapia Breve Estratégica en el tratamiento de los trastornos sexuales

09:00 – 11:00        Dra. Elena Boggiani – Italia

  • Las paradojas del placer
  • El funcionamiento de las disfunciones sexuales masculinas y femeninas: técnicas para resolverlas en tiempos breves
  • El placer tecnológico: las nuevas fronteras del sexo

Sesión II – La Terapia Breve Estratégica a largo plazo en el tratamiento del Trastorno de Personalidad Borderline

11:00 – 13:00        Dra. Elisa Balbi – Italia

  • Trastornos Borderline y de personalidad: ¿pacientes imposibles o terapeutas incapaces?
  • Breve historia de la investigación sobre el tratamiento de las patologías mayores
  • Psicoterapia breve a largo plazo: el tratamiento evolucionado de los trastornos mayores
  • Resultados terapéuticos y perspectivas.

Pausa Almuerzo 13:00 – 14:30

Sesión III – La mente herida: atravesar el dolor para superarlo

14:30 – 16:30        Dra. Roberta Milanese – Italia

  • Permanecer atrapados en el pasado
  • Cuando el trauma da origen a otro trastorno
  • Cuando las experiencias traumáticas nos hacen “rehenes del presente”
  • Reapropiarse del futuro

Sesión IV – Más allá de sí mismo. Arte y ciencia de la Alta Performance: la terapia Breve Estratégica para el potenciamiento de la prestación

16:30 – 18:30        Dr. Stefano Bartoli – Italia

  • En la mente del performer: determinación resiliente e inconsciencia educada
  • Cultivar el talento a través de una buena práctica constante
  • Los estilos perceptivos-cognitivos: conocerlos para potenciarlos
  • Elevar o desbloquear
  • Desbloquear el performance: cómo inducir el trance performativo y obtener el máximo desempeño

 

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

Prof. Giorgio Nardone

Las fobias y su tratamiento evolucionado

Sesión I – Evoluciones históricas en la formación y en la persistencia de los Trastornos Fóbicos

09:00 – 11:00

  • Características generales del miedo patológico
  • Ataques de pánico: la historia del trastorno
  • Falsos positivos en el diagnóstico de pánico
  • Las clasificaciones de los modernos miedos patológicos

Sesión II – La Terapia Evolucionada de los Ataques de Pánico y de las diferentes formas de Fobias

11:00 – 13:00

  • Cuando la solución explica el problema: la Investigación-Intervención en los miedos modernos patológicos
  • Neurociencia y tratamiento de los trastornos fóbicos
  • El Protocolo: técnicas y fases de la terapia
  • La mente temeraria: prevenir los trastornos de pánico

Pausa de Almuerzo 13:00 – 14:30

Sesión III – Demostración con el público

14:30 – 16:00

Sesión IV – La última evolución del pánico y su tratamiento: “El hambre de aire”

16:00 – 18:00

  • Hiperventilación y disnea: el diagnóstico médico
  • Cuando la solución se vuelve el problema: formación y persistencia del pánico de disnea autoinducida
  • Respirar bien para vivir bien: prevenir el pánico de la disnea autoinducida
[/vc_column_text]
Descargar Afiche Evento

INFORMACIÓN DEL CURSO

Intensidad Horaria

2 días y medio

Horario

Sept 22: 1:30 PM – 7:30 PM, Sept 23: 9:00 AM – 6:30 PM y Sept 24: 9:00 AM – 6:oo PM

PONENTES

Giorgio-Nardone

Dr. Giorgio Nardone y su equipo de docentes en Europa y Latinoamérica.

Giorgio Nardone es Psicólogo y Psicoterapeuta, es el fundador junto con Paul Watzlawick del Centro di Terapia Strategica de Arezzo en Italia,

y la figura  de mayor reconocimiento de la escuela de Palo Alto. Con más de 30 años de experiencia terapéutica, ha creado técnicas innovadoras en protocolos clínicos de tratamiento, como en el caso de trastornos fóbicos, obsesivos-compulsivos y desórdenes alimenticios. Ha escrito más de 36 libros, la mayoría traducidos al español.

REGISTRO

     

     

    Volver arriba